Admito que cuando mi abuela se ofreció a traerme aquí hace 9 años me dije a mí misma: " Islas Galápagos, bien, nunca he estado en África! "Avance rápido hasta ahora y muchas veces me encuentro explicando a amistades precisamente donde están las Galápagos, dónde está Ecuador y lo difícil que es vivir en el ecuador (esto por una señora que asumió que vivimos en la pequeña línea que rodea la Tierra).
Primero vamos a ubicar a Ecuador (país resaltado en amarillo abajo), es un pequeño país localizado entre Colombia y Perú. Una vez Colombia, Ecuador, el norte de Perú y Venezuela formaron parte de "Gran Colombia" una República unida bajo el ideal del Libertador Simón Bolívar. La República no duró mucho tiempo, pero se puede ver a partir de los colores similares de las banderas de Ecuador, Venezuela y Colombia (amarillo, azul y rojo) que comparten una historia común.
Las Islas Galápagos, fueron visitadas por primera vez en 1535 por el obispo de Panamá Fray Tomás de Berlanga (la distancia es de 575 millas al oeste de Ecuador continental). Charles Darwin visitó las islas después de zarpar en 1941 a bordo del Beagle. Él estuvo en las islas Galápagos por menos de una semana y elaboró su teoría de la evolución basada en su corta experiencia en este lugar.
Los visitantes de hoy en día no tienen que tomar un largo viaje en barco para llegar hasta las islas, ya que hay vuelos que salen todos los días de Quito y Guayaquil (Ecuador). La mayoría de los vuelos salen desde Quito, con una breve parada en Guayaquil para permitir que más pasajeros aborden, luego continua 1 hora 45 minutos de vuelo al aeropuerto de Baltra. Hay 2 aeropuertos a los cuales los grandes aviones comerciales pueden llegar: aeropuerto de Baltra (código GPS) y San Cristóbal (código SCY). Si los viajero van a visitar el Hotel Solymar en Puerto Ayora, en la isla de Santa Cruz deben llegar al aeropuerto de Baltra.