esenfrdeitptru

Información General

Las islas Galápagos están consideradas como el mayor laboratorio natural del mundo. Antes de Darwin, la teoría de a inmunidad de las especies no era cuestionada. La teoría de la evolución de Darwin cambió el panorama científico. Este científico visitó las islas el año 1835 y su obra famosa "El Origen de las Especies" se publicó 23 años después de esta visita.

Darwin estudió algunas especies de las islas, principalmente los pinzones y las tortugas, De sus estudios concluyó que estas especies habían evolucionado de distintas formas en cada isla.

La naturaleza había dispuesto que se adaptase mejor al medio ambiente para aumentar sus probabilidades de supervivencia.

Las Tortugas

Hotel Solymar Galapagos Islands EcuadorLas tortugas gigantes o galápagos pertenecen al grupo más antiguo de lo reptiles y los zoólogos las han clasificado en 14 razas o subespecies que pertenecen a tres grupos: las tortugas marinas, las de agua dulce y las tortugas terrestres.

Los galápagos han estado a punto de exterminarse debido a la cacería efectuada en el pasado por marinos que navegaban en barcos balleneros. Se calcula que, a principios de siglo, una flota ballenera norteamericana capturó más de 13 mil tortugas. Debido a este exterminio, dos especies de tortugas de la isla Santa Fe y Floreana desaparecieron y de otra especie de la isla La Pinta quedan solamente un ejemplar macho en la estación Darwin al que se lo bautizó como "el solitario Jorge". La protección de las tortugas es una de las actividades más importantes que realiza la Estación Darwin. En sus instalaciones se cumple el programa de crianza en cautiverio de la tortuga gigante para lo cual se aprovecharon las especies existentes en las isla Española. Para la reproducción se utilizan incubadoras solares en donde se depositan los huevos. El proceso continúa y posteriormente las pequeñas tortugas son criadas en jaulas o en sitios abiertos.

Estos animales no detienen su crecimiento desde que nacen hasta que mueren. Su vida es larga y se considera que pueden vivir hasta 200 años. Tiene gran resistencia a la falta de agua y de comida. Pueden prescindir de aliento hasta el tiempo de un año. En la estación las tortugas permanecen hasta los 5 años de edad en que ya pueden protegerse de algunos depredadores como ratas y perros.

Aves

Hotel Solymar Galapagos Islands EcuadorGalápagos alberga numerosos géneros y especies de aves terrestres y marinas. Hace millones de años, pájaros migrantes llegaron a las islas y los procesos de adaptación modificaron las especies, diferenciándolas de las del continente.

Llaman la atención los flamencos rosados que con seguridad son las aves más hermosas que llegaron a las islas. Se los encuentra en las lagunas de Floreana e Isabela.

Otras aves interesantes son las fragatas reales y la fragata común (Seymour norte), los piqueros enmascarados (Genovesa), los pingüinos (Isabela), los Albatros (Española) y los pinzones que se reafirmase en su teoría de la evolución.

 

 

 Las iguanas

Hotel Solymar Galapagos Islands EcuadorLas iguanas son una especie interesante de reptil de las islas Galápagos. Las hay de dos clases: las marinas y terrestres, cada una con características diferentes. Las primeras son de color oscuro, casi negro y según Paulette de Rendón, Darwin las llamaba "los pequeños genios de la noche". Estas iguanas descansan sobre los peñascos de lava y se mantienen en absoluta inmovilidad, pues solamente se mueven cuando alguien se aproxima a ellas. Su lomo es una cresta con puntas y Teodoro Wolf consideró que la iguana marina es el único representante que queda de los dinosaurios marinos que en edades remotas poblaron el planeta.

Viven en la costa de todas las islas, en todos los escollos más ásperos y se alimentan de algas de mar. La iguana terrestre es de color amarillo oscuro, se alimenta de los cactos, de hojas de palo santo y moyuyo. Viven por lo general en las partes más áridas de las islas, en madrigueras de 15 a 20 centímetros de profundidad que ellas mismo excavan. Su número ha decrecido, excepto en Fernandina gracias al aislamiento que las ha preservado.

Lobos marinos

Hotel Solymar Galapagos Islands EcuadorUn fenómeno curioso es la presencia en las islas Galápagos de lobos marinos que es una especie propia de los mares glaciales. Quizás su presencia se deba a la corriente fría de Humboldt.

Los lobos marinos se encuentran principalmente en las islas Plaza Sur, Santiago y Fernandina. En la isla Genovesa están las focas peleteras que son las únicas de este tipo que viven en agua tropicales. Seguramente llegaron arrastradas por la corriente de Humboldt. Esta foca es huraña y prefiere los acantilados.

Reserva Ahora!!!

Bienvenido al Hotel Solymar

Hemos creado este sitio para que nuestros huéspedes y amigos conozcan un poco de la esencia de Hotel Solymar y las Islas Galápagos.

SOLYMAR es un hotel de primera, de propiedad y espíritu Galapagueño. Para nosotros es un placer asistir a nuestros huéspedes en la planificación de su viaje a las Islas Encantadas.

Ubicación

Av. Charles Darwin y Tomas de Berlanga,
Puerto Ayora, Isla Santa Cruz, Galápagos, Ecuador
Ubicación en Google Maps

Contáctenos

Teléfonos: (593 5) 2526281 / 2527015
Email:
info@hotelsolymar.com.ec